FINALIZADO – Método Free Fascia LFM (Introducción) 1ª Edición

Características del curso
- Conferencias 49
- Cuestionarios 4
- Duración 30 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Castellano
- Estudiantes 79
- Certificado Si
- Evaluaciones Si
-
1. Bienvenida al curso y material de apoyo
-
2. MÓDULO BASES - Bases anátomo-mecánicas del Tejido Miofascial
Aquí encontrarás información sobre la base anatómica y fisiológica necesaria para comprender la metodología de trabajo en base al sistema fascial.
- Aproximación a la anatomía y fisiología de las fascias
- Aproximación a la anatomía y fisiología del Tejido Miofascial
- Cadenas Miofasciales y la evidencia científica (parte 1)
- Cadenas Miofasciales y la evidencia científica (parte 2)
- Dudas Frecuentes Módulo BASE (parte 1)
- Dudas Frecuentes Módulo BASE (parte 2)
- Test de conocimientos Módulo BASES
-
3. MÓDULO MMIM - Introducción a la Movilización Miofascial Inducida por el Movimiento - MMIM
Aquí encontrarás la información necesaria para comprender cómo movilizar el tejido miofascial a través del movimiento.
- Bases fisiológicas para la MMIM
- Ejercicios de MMIM y las CMs
- Ejercicios de MMIM y su aplicación
- Ejercicio MMIM 09
- Ejercicio MMIM 10
- Ejercicio MMIM 11
- Ejercicio MMIM 22
- Ejercicio MMIM 23
- Ejercicio MMIM 17
- Ejercicio MMIM 19
- Ejercicio MMIM 70
- Ejercicio MMIM 73
- Ejercicio MMIM 75
- Ejercicio MMIM 78
- Ejercicio MMIM 84
- Ejercicio MMIM 30
- Ejercicio MMIM 31
- Ejercicio MMIM 26
- Ejercicio MMIM 39
- Ejercicio MMIM 35
- Ejercicio MMIM 99
- Ejercicio MMIM 96
- Dudas frecuentes Módulo MMIM (parte 1)
- Dudas frecuentes Módulo MMIM (parte 2)
- Dudas frecuentes Módulo MMIM (parte 3)
- Dudas frecuentes Módulo MMIM (parte 4)
- Dudas frecuentes Módulo MMIM (parte 5)
- Test de conocimientos Módulo MMIM
-
4. MÓDULO VPE-CMs - Valoración postural estática en base a las Cadenas Miofasciales
Aquí encontrarás la información necesaria para comprender cómo Valorar la Postura Estática e interpretar los resultados en base a las Cadenas Miofasciales.
-
5. MÓDULO InAction - Determinación de estrategias aplicadas a la planificación de ejercicios de MMIM según resultados de la VEP-CMs
Aquí encontrarás información sobre cómo poner en práctica todo lo aprendido en este curso.
- Identificación de las CMs afectadas y procedimientos de intervención
- Modelos de intervención en las principales disfunciones músculo-esqueléticas
- Presentación de casos prácticos reales
- Dudas frecuentes Módulo InAction (parte 1)
- Dudas frecuentes Módulo InAction (parte 2)
- Test de conocimientos Módulo InAction
- Cómo descargar tu certificado
- Fin curso de Introducción
- Próximos pasos y oportunidades
-
Nelly Vanessa Aronés Bautista
Imperdible !!! 100% Recomendado !!!
Excelente curso, información de primera, muy bien explicado y super didáctico. Leandro es un excelente profesor, hace tan sencillo entender la información más compleja. Siempre dispuesto a resolver nuestras dudas. Disponer de semejante herramienta para poder emplearlo a modo de prevención y tratamiento con mis pacientes, está marcando un antes y un después, haciéndolos participes de su recuperación con mejores resultados en menos tiempo. Es increíble cómo en un par de sesiones puedes generar cambios de tal magnitud. Por compartir tus conocimientos y experiencia GRACIAS INFINITAS LEANDRO !!!
-
JULIO TORON MARCOS
Fascia, movimiento y vision global
Una forma practica y sencilla de educar y ayudar a nuestro paciente a traves del movimiento,desde un punto de vista global. Con un soporte audiovisual y humano de gran calidad.
-
Elizabeth de Jesús Posada Diago
Pasa de la teoría a la práctica
Si quieres pasar de la teoría a la práctica apúntate en Free Fascia. Es un curso donde las facias cobran vida y esta pensado para acompañar y ampliar la visión de profesionales y apasionados por el movimiento. Con este curso, he ganado una herramienta de autoconcimiento y de trabajo. El profesor fantástico! Comparte conocimiento, experiencia y siempre encontraras apoyo para resolver dudas q surgen durante la formación. Recomendable al 100x100
-
LILIANA DUARTE RODRIGUEZ
entendiendo la función de las cadenas miofasciales al 100%
Free Fascia, un curso excelente, aplicable para cualquier edad, donde podrás identificar que cadena miofascial se encuentra afectada de una manera muy practica para posteriormente saber como trabajar con una serie de ejercicio específicos para cada cadena. La certificación lleva un orden y una forma muy estructurada para facilitar el entendimiento del mismo de una forma muy sencilla y clara. Gracias Leandro por compartir tu arduo trabajo de una manera maravillosa!!
-
Gloria San Miguel Romero
Un curso imprescindible
Imprescindible para licenciados y graduados en CAFE, para fisioterapeutas y aquellos que se dediquen como profesionales o practicantes del ejercicio físico. Curso bien estructurado, con muy buenas explicaciones y basado en la evidencia científica. Alta calidad de los contenidos teóricos y de la práctica. Un buen inicio para seguir formándose en el área de las cadenas miofasciales. La estructura es de 10, las tutorías son de 10 y el profesor es de 10. No puedo decir nada malo. Tengo ganas de iniciar ya la formación completa. Muchas gracias Leandro por todo o que nos has enseñado.
14 Comentarios
Ya lo he dejado en la calificación pero debo reiterar todo lo expuesto. Tomar esta certificación ha significado un cambio absoluto en todo lo que vengo haciendo. Como preparadores físicos mi pareja y yo hemos aprovechado la gran y valiosa información teórica y además la puesta en práctica inmediata con nuestros alumnos. Obteniendo resultados maravillosos. Entre algunos resultados, han desaparecido fascitis plantares y dolores lumbares que eran recurrentes. Es imposible describir lo inmensamente útil que nos ha resultado y debemos concluir diciendo que vamos por el siguiente de los 6 módulos ya decidido!
Apenas es el inicio y como dice Leandro un abrazo fascial!
Querido Leandro!!! hoy acaba de finalizar esta primer hermosa experiencia… que es el comienzo de un nuevo horizonte de trabajo y de forma de ver, evaluar y planificar en esta bella profesión que es la de educador tanto a nivel físico como espiritual.
Este curso me ha dado herramientas de trabajo y una amplia mirada a la hora de llevarlo a cabo.
Gracias por permitirnos ser parte de este 1er curso y esperando poder sumarnos al próximo con ansias!!!
Desde Argentina con amor Maria Selene Gatti.
Leandro:
Feliz y triste al mismo tiempo, de haber terminado hoy este maravilloso curso. Mi área es el Pilates terapéutico, y antes de que tomará este curso, ya puse en práctica lo poco que sabía en mi entrenamiento diario. Ahora que ya tengo nociones más profundas de mi tejido, y cadenas Miofasciales, se abre un mundo de posibilidades. Gracias por tu entusiasmo, y en la manera que expones este tema. Transmites la pasión por la Fascia. Y nada más que decir, que nos vemos para terminar los 6 módulos, ¡gran tarea!
Un abrazo fascial desde Chile.
Como comenté en la calificación del curso, el método Free Fascia ha sobrepasado mis expectativas ya que me ha llevado a un conocimiento y estudio de las bases científicas, metodológicas y aplicación tanto de estudios de las cadenas miofasciales, valoración postural y Movilización Miofascial Inducida por el Movimiento (MMIM)., etc.
Yo soy bailarina profesional de ballet clásico y he notado cambios maravillosos en la activación, mantenimiento y recuperación en mi entrenamiento diario de gran exigencia a nivel físico y muscular a través de la aplicación del método Free Fascia y también colaboro en procesos terapéutico de pacientes a través de ejercicios físicos, Pilates, y otras técnicas de intervención y estoy segura que para ellas será de gran provecho.
Te agradezco Leandro por guiarme en este maravilloso camino de cambio de paradigma de intervención convencional dando respuesta y guía en pos de una Vida Sana y por supuesto continuaré en próximas formaciones “Miofascialmente conectada” desde Costa Rica en un camino que apenas inicia.
Ha superado mis expectativas
Es un taller que va más allá de una tabla de ejercicios, que además de ser super interesante, es entender la presencia de las redes miosfaciales, su importancia, sus funciones, que implicación tienen en el movimiento. Es un cambio total de paradigma, ya no ver el movimiento que parte de músculos aislados, sino de canales o circuitos eléctricos que recorren largas estructuras y transmiten la fuerza, es realmente fascinante y ya no puedo ver mis clases de la misma manera que antes. La tabla de ejercicios para estimular las distintas cadenas miofasciales, creada por Leandro, es una herramienta indispensable en mis clases. Muchísimas gracias por tu gran aporte Leandro. A la espera ya de los próximos talleres!!
Hola de nuevo Leandro, tengo que decir que he tenido la satisfaccion de poder asistir a varios Clinic y Cursos Presenciales contigo, lo cuales debo decir que son muy enriquecedores y verte en directo siempre es un placer. Pero siendo honesto una vez acabado tu primera aventura sobre Método Free Fascia LFM vía On Line, tengo que decirte :
– INFORMACION MUY BIEN PRESENTADA
-EXPUESTA DE UNA MANERA CLARA PARA UN FACIL ENTENDIMIENTO.
-LOS DATOS APORTADOS MUY UTILES Y PRACTICOS.
Valoro que la informacion este apoyada en Evidencias y que se presente diferentes casos de estudios de autores.
Con respecto a ti destaco la buena predisposición en explicar y contestar cada duda o inquietud que te ha sido planteada en las Tutorías.
Se palpa nada mas escucharte que disfrutas plenamente de tu trabajo y así lo transmites , lo cual es gratamente satisfactorio.
Gracias por todo.
Saludos :
Salva.
Me quedo con ganas de seguir aprendiendo de este mundo maravilloso de la fascia, cada vez me apasiona mas poder trabajarla y descubrir nuevas modalidades , desde el movimiento me ha encantado !!! importantísima y valiosa herramienta kinésica!!!
Muchas gracias por tu predisposición a dar respuesta a cada pregunta !!
abrazos fasciales !!! como decís vos !!
M Eugenia
Este curso es un regalo. La información que te da es muy buena, esta muy bien estructurada y los conocimientos son muy muy actualizados. Desde antes de acabar el curso ya puedes poner en práctica las herramientas que te aporta y enseguida se ven los resultados que han sido sorprendentes.
Es una forma muy novedosa de trabajar.
Leandro es un fabuloso profesor que transmite muy bien sus conocimientos y experiencia profesional.
Gracias Leandro por compartir tu sabiduría
Disfruté y aprendí mucho estas semanas que duró el curso, me ofreció una amplia gama de conocimiento para aplicar en el día a día tanto en el ámbito profesional como en el personal y para seguir buscando, aprendiendo de este maravilloso mundo de las fascias y los grandes beneficios que se pueden obtener al aplicar un enfoque distinto al convencional.
Gracias Leandro por compartirnos tu conocimiento y pasión por lo que haces.
Soy preparadora física y desarrollo mi labor en al campo de la salud. Llevaba ya un tiempo, siguiéndote la pista y cuando sacaste el libro, me apresuré a comprarlo, también he leído a Thomas Myers, en fin, creo que el estudio y el trabajo por cadenas miofasciales es parte del futuro. Hace tiempo que quería hacer un curso contigo pero entre que, siempre me quedabas lejos y nuestras fechas no solían coincidir…, por eso me decidí sin dudarlo a hacer el curso online. Quiero decirte que tu curso no me ha defraudado, valoro cuestiones como la duración de los vídeos, tus explicaciones basadas en la evidencia y en la experiencia y el esfuerzo en responder a nuestras dudas, ampliando incluso los contenidos iniciales. En el curso he aclarado muchos conceptos y sobre todo, cuestiones de aplicación práctica… de hecho ya he empezado a utilizarlo, con muy buenos resultados, aunque todavía me queda mucho trabajo por hacer con la información que me has dado…, y siento decirte… que necesito más… creo que puedo exprimir más y pedirte y pedirte y pedirme más, así que nos veremos en el próximo curso. Un saludo
Como Fisioterapeuta, he encontrado una valiosísima herramienta que además tiene la capacidad de incorporarse de una manera sencilla, tanto por la claridad de la exposición teórica que Leandro nos hace como por su fácil puesta en práctica. Y a ello le añado la total disponibilidad del profesor para que no se pierda ningún detalle.
¡Gracias!
Fue muy grato tomar este curso y tener una visión mas fresca, sencilla, amigable y basada en la evidencia científica.
En lo personal, también desde el 2010 trabajando con las CMFs, pero desde el método Pilates. Con Myers, Busquet y Peggy Hackney… que es mucho mas complejo y denso!
Gracias por compartir tu método, tu forma de verlo!
Gracias por estimular e incentivar nuestra creatividad y razonamiento.
Muchas Gracias por este aire fresco!
Ha sido un autentico honor ser partícipe de este curso. Gracias por tu gran implicación Leandro, y por esta joyita que nos has enseñado. Me ha encantado la metodología elegida, ha sido ágil y práctica. El contenido, espectacular , gracias por descubrirnos este nuevo camino tan interesante y lleno de posibilidades.
Altamente recomendable si duda,¡¡ el camino de la fascia es infinito¡¡Gracias.
Mi experiencia al tomar el curso Método Free Fascia LFM ha sido satisfactoria, me ha permitido crecer como profesional y por tanto de esta manera consideró a Free fascia LFM es una pieza clave para mejorar la calidad de vida de más personas, me encantó el contenido de cada módulo y la manera tan completa en la que se nos dio cada uno de estos, la información del tejido fascial que se conoce en este curso es muy novedosa e interesante y te da herramientas para ahora tener una mirada fascial por decir de alguna manera que ahora al ver a la persona que recurre a ti en búsqueda de ayuda para disminuir su dolor por la razón que sea ya que cada persona es distinta y tendrá según su caso distintas cadenas miofasciales que requieran atención, con las bases que hemos adquirido aquí , la valoración y mejorías que buscaremos tendrán un enfoque más global incluyendo no solo el sistema músculo esquelético si no también el importante sistema fascial, cumplió más que mis expectativas , lo recomiendo mucho para todas las personas que de alguna manera nos relacionamos con el movimiento ya sea siendo preparador físico, fisioterapeuta, o encargado de la enseñanza alguna disciplina como yoga, pilates , entre muchos más que vemos el movimiento como la mejor manera de mejorar la calidad de vida de las personas y con este curso ayudar a más personas puedan sentir sin dolor libertad fascial de movimiento .
Muchas gracias Maestro Leandro por todo lo que nos ha compartido para crecer dentro de esta experiencia fascial y muchas gracias compañeros por aprender juntos todos de manera online.