-
1. Bienvenida al curso y material de apoyo
2-
Conferencia1.1
-
Conferencia1.2
-
-
2. MÓDULO BASES - Bases anátomo-mecánicas del Tejido Miofascial
Aqui encontarás información sobre la base anatómica y fisiológica necesesaria para comprender la metodología de trabajo en base al sistema fascial. Contenido disponible a partir del 16 de Agosto de 2020.
7-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
Conferencia2.4
-
Conferencia2.5
-
Conferencia2.6
-
Cuestionario2.1
-
-
3. MÓDULO MMIM - Introducción a la Movilización Miofascial Inducida por el Movimiento - MMIM
Aqui encontrarás la información necesária para comprender cómo movilizar el tejido miofascial a través del movimiento. Contenido disponible a partir del 23 de Agosto de 2020.
25-
Conferencia3.1
-
Conferencia3.2
-
Conferencia3.3
-
Conferencia3.4
-
Conferencia3.5
-
Conferencia3.6
-
Conferencia3.7
-
Conferencia3.8
-
Conferencia3.9
-
Conferencia3.10
-
Conferencia3.11
-
Conferencia3.12
-
Conferencia3.13
-
Conferencia3.14
-
Conferencia3.15
-
Conferencia3.16
-
Conferencia3.17
-
Conferencia3.18
-
Conferencia3.19
-
Conferencia3.20
-
Conferencia3.21
-
Conferencia3.22
-
Conferencia3.23
-
Conferencia3.24
-
Cuestionario3.1
-
-
4. MÓDULO VPE-CMs - Valoración postural estática en base a las Cadenas Miofasciales
Aqui encontrarás la información necesária para comprender cómo Valorar la Postura Estática e interpretar los resultados en base a las Cadenas Miofasciales. Contenido disponible a partir del 30 de Agosto de 2020.
7-
Conferencia4.1
-
Conferencia4.2
-
Conferencia4.3
-
Conferencia4.4
-
Conferencia4.5
-
Conferencia4.6
-
Cuestionario4.1
-
-
5. MÓDULO InAction - Determinación de estrategias aplicadas a la planificación de ejercicios de MMIM según resultados de la VEP-CMs
Aqui encontarás información sobre cómo poner en práctica todo lo aprendido en este curso. Contenido disponible a partir del 06 de Septiembre de 2020.
6-
Conferencia5.1
-
Conferencia5.2
-
Conferencia5.3
-
Cuestionario5.1
-
Conferencia5.4
-
Conferencia5.5
-
This content is protected, please login and enroll course to view this content!
Anterior
Interpretación de resultados
Siguiente
Tutoria Colectiva MÓDULO VPE-CMs
8 Comentarios
Leandro entiendo que el vídeo no presenta audio no??? lo que quería que me aclares por favor es como colocar los primeros puntos de cada perfil de las imágenes para luego trazar los vectores a los ejes correspondientes…. ??
Gracias!!
Así es….al igual que los vídeos de los ejercicios.
En lugar de buscarlo dentro de la clase, lo tienes apartado para consultarlo.
Un abrazo.
Sería posible que nos facilitaras la plantilla con el esqueleto y los puntos en un Power Point? Gracias
Sí…la subiré al campus.
Gracias.
Gracias
Leandro,
tengo la duda de porqué soló se trazan la líneas verticales central del cuerpo en lo que se refiere a vista anterior y posterior y porqué no se trazan las líneas de BP-BL, LP3-LL3, KPP-KPL, HP-HL y en la vista posterior KTP-KTL, RP-RL, PP-PL ?
gracias
Hola Glori,
Los puntos anteriores y posteriores están relacionados con los puntos anatomicos tradicionales; es decir, basados en la posibilidad de vista/observaciones de los mismos (acromi-clavicular, ultimas costillas, cresta ilíaca antero-superior…etc…).
Un abrazo.
Leandro, una pregunta,¿ La linea roja no deberia colocarse como la negra, es decir como eje central del cuerpo o simplemente no precisa estar mas que alineada para ver las anteriorizaciones o desviaciones existentes?
Espero haberme expresado bien