-
Módulo de bienvenida
3-
Conferencia1.1
-
Conferencia1.2
-
Conferencia1.3
-
-
Módulo PRIMERO - Mobilization
Módulo primero
12-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
Conferencia2.4
-
Conferencia2.5
-
Conferencia2.6
-
Conferencia2.7
-
Conferencia2.8
-
Conferencia2.9
-
Conferencia2.10
-
Conferencia2.11
-
Cuestionario2.1
-
-
Módulo SEGUNDO - Core
Módulo primero
10-
Conferencia3.1
-
Conferencia3.2
-
Conferencia3.3
-
Conferencia3.4
-
Conferencia3.5
-
Conferencia3.6
-
Conferencia3.7
-
Conferencia3.8
-
Conferencia3.9
-
Cuestionario3.1
-
-
Módulo TERCERO - Slowly
Módulo primero
12-
Conferencia4.1
-
Conferencia4.2
-
Conferencia4.3
-
Conferencia4.4
-
Conferencia4.5
-
Conferencia4.6
-
Conferencia4.7
-
Conferencia4.8
-
Conferencia4.9
-
Conferencia4.10
-
Conferencia4.11
-
Cuestionario4.1
-
-
Módulo CUARTO - 3R
Módulo primero
15-
Conferencia5.1
-
Conferencia5.2
-
Conferencia5.3
-
Conferencia5.4
-
Conferencia5.5
-
Conferencia5.6
-
Conferencia5.7
-
Conferencia5.8
-
Conferencia5.9
-
Conferencia5.10
-
Conferencia5.11
-
Conferencia5.12
-
Conferencia5.13
-
Conferencia5.14
-
Cuestionario5.1
-
-
Módulo QUINTO - Scan
Módulo primero
8-
Conferencia6.1
-
Conferencia6.2
-
Conferencia6.3
-
Conferencia6.4
-
Conferencia6.5
-
Conferencia6.6
-
Conferencia6.7
-
Cuestionario6.1
-
-
6. Módulo SEXTO - Ready
8-
Conferencia7.1
-
Conferencia7.2
-
Conferencia7.3
-
Conferencia7.4
-
Conferencia7.5
-
Conferencia7.6
-
Conferencia7.7
-
Conferencia7.8
-
This content is protected, please login and enroll course to view this content!
12 Comentarios
Hola Leandro,
he visto que básicamente en el enfoque terapéutico, personalmente me cuesta mucho determinar las cadenas afectadas en mayor o menor medida para poder trabajarlas y revertir la situación inicial. Si no logro hacer un correcto diagnóstico inicial no sé por donde empezar, no sé qué cadenas trabajar ni de qué manera.
Generalmente cuando hablas de la prescripción hablas de fortalecimiento muscular y ahí empiezo a pensar en cadenas musculares más que en cadenas miofasciales. No sé si trabajando todas las cadenas ya es un buen trabajo o tenemos que ser más específicos y elegir sólo las más afectadas. De todas maneras si pienso de forma global se me hace difícil que una cadena esté afectada y las otras no. No sé si me explico, resumiendo, que ¡no sé por dónde empezar!
Otra cuestión es si se puede llevar a cabo este trabajo 100% on line, sin tener contacto con la persona; o si se puede hacer un programa únicamente de FF para un grupo (cada uno con sus cosas).
Saludos.
Buenísima pregunta….gracias.
Una propuesta muy interesante esta combinación final que no habia pensado.
Gracias por compartir tus conocimientos ,ha sido un excelente curso y con mucho contenido para poner en practica .
Gracias por todo maestro.
Esta tarde nos vemos en la tutoria final.
Muchas Gracias…Marisol.
Un abrazo.
Gracias Leandro por compartir tu trabajo. Me resulta sumamente enriquecedor, abordar mis clases desde otro punto de vista, màs integral, màs funcional. Ahora a seguir practicando, todo lo que sea para ayudar a mejorar a nuestros alumnos bienvenido sea.
Seguimos en contacto.
Así es Andrea….una experiencia enriquecedora para ambos.
Un abrazo enorme.
MUCHISIMAS GRACIAS LEANDRO
Realmente ha sido un camino que apenas empieza.
Me siento insegura e incompetente en aplicar los MMIA porque desconozco si en vez de aportar ayuda al tejido afectado puedo empeorar con la aplicación si es que está inflamado o hay algún tipo de lesión en presencia del dolor o molestia inicial. Por eso trabajo de la mano de una fisioterapeuta y yo me encargo de los ejercicios y movilización pero si me gustaría tener mayor seguridad y conocimiento para la aplicación con accesorios
Muchísimas gracias por todo Leandro ahora es “echarse al agua” y confiar en todos los conocimientos aprendidos para ponerlos en practica y tomar las decisiones pertinentes en cada proceso .
gracias gracias gracias
Glori…gracias por compartir tus experiencias y conocimientos tambien.
Ya sabe…si al plantearte hacer algo te da miedo…hazlo con miedo.
😍
Estamos en contacto…
Muchísimas gracias Leandro, todo lo aprendido es una herramienta más para dar un servicio mucho más completo. Excelente curso, te mando un abrazo fascial.
Eso es Fernanda…mucha gracias por tu participación.
Un abrazo.
Ha sido un viaje increíble para mí!! Mucho más largo de lo esperado pero lleno de un aprendizaje inconmensurable! Todas las herramientas obtenidas a lo largo de esta certificación simplemente no tienen comparación. Aunque todo el contenido es bastante extenso, el paso siguiente sería poder tener algún acercamiento presencial en alguna oportunidad sea en México, en España o en algún otro punto del globo terráqueo. Agradecimiento infinito maestro!
Que alegría me das Ángel! Es maravilloso saber que gente como tu finaliza y pone en practica las enseñanzas, contenidos y experiencias compartidos aquí. Un súper abrazo. Leandro.