-
Módulo de bienvenida
3-
Conferencia1.1
-
Conferencia1.2
-
Conferencia1.3
-
-
Módulo PRIMERO - Mobilization
Módulo primero
12-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
Conferencia2.4
-
Conferencia2.5
-
Conferencia2.6
-
Conferencia2.7
-
Conferencia2.8
-
Conferencia2.9
-
Conferencia2.10
-
Conferencia2.11
-
Cuestionario2.1
-
-
Módulo SEGUNDO - Core
Módulo primero
10-
Conferencia3.1
-
Conferencia3.2
-
Conferencia3.3
-
Conferencia3.4
-
Conferencia3.5
-
Conferencia3.6
-
Conferencia3.7
-
Conferencia3.8
-
Conferencia3.9
-
Cuestionario3.1
-
-
Módulo TERCERO - Slowly
Módulo primero
12-
Conferencia4.1
-
Conferencia4.2
-
Conferencia4.3
-
Conferencia4.4
-
Conferencia4.5
-
Conferencia4.6
-
Conferencia4.7
-
Conferencia4.8
-
Conferencia4.9
-
Conferencia4.10
-
Conferencia4.11
-
Cuestionario4.1
-
-
Módulo CUARTO - 3R
Módulo primero
15-
Conferencia5.1
-
Conferencia5.2
-
Conferencia5.3
-
Conferencia5.4
-
Conferencia5.5
-
Conferencia5.6
-
Conferencia5.7
-
Conferencia5.8
-
Conferencia5.9
-
Conferencia5.10
-
Conferencia5.11
-
Conferencia5.12
-
Conferencia5.13
-
Conferencia5.14
-
Cuestionario5.1
-
-
Módulo QUINTO - Scan
Módulo primero
8-
Conferencia6.1
-
Conferencia6.2
-
Conferencia6.3
-
Conferencia6.4
-
Conferencia6.5
-
Conferencia6.6
-
Conferencia6.7
-
Cuestionario6.1
-
-
6. Módulo SEXTO - Ready
8-
Conferencia7.1
-
Conferencia7.2
-
Conferencia7.3
-
Conferencia7.4
-
Conferencia7.5
-
Conferencia7.6
-
Conferencia7.7
-
Conferencia7.8
-
This content is protected, please login and enroll course to view this content!
Siguiente
Test de conocimientos Módulo 1
9 Comentarios
Hola Leandro, no me ha quedado claro que ante una tensión o contracción del dorsal ancho, cual de las dos caderas gana rotación externa? En el texto parece que sea la cadera del mismo lado (+rotación lateral) pero tu has comentado que era la cadera contralateral al dorsal activado. Un saludo
Hola Edu,
te contestaré en la TC;
Un saludo.
Hola Leandro ,en esta leccion he visto reflejado el caso de un cliente que tiene rectificacion cervical .El año pasado tuvo problemas de espalda nivel lumbar. Esta visitando al fisio porque hace unos meses tuvo fuertes mareos y es cuando le hicieron radiografia y le diagnosticaron rectificacion cervical. .Conmigo trabaja hipopresivos y hacemos los ejercicios de frefascia.Juega golf 3 o 4 veces por semana y esta ultimamente quejandose de dolor en zona dorsal -escapular izquierda.
Suelo mandarle mucho trabajo de liberacion fascial plantar ,sus gemelos estan siempre muy tensos .
Y para rematar su trabajo es con el ordenador y el raton todo el dia sentado desde hace mas de 10 años.
He visto claramente todas las compensaciones que comentas en esta leccion.cadera ,hombro anteriorizado,fascia toraco lumbar con problemas de rigidez ,tension de los gemelos…etc.
Seguire con la liberacion miofascial mas distal porque como dices la zona del cuello esta muy sensible.
Pero entiendo que esta todo relaccionado .Las pelotas de masaje le estan viniendo muy bien despues del juego de golf ,los ejercicios de free fascia ready tambien para antes del juego y los hipopresivos ,todo un trabajo y muy dificil, es una persona de 60 años .
Solo comentartelo porque me ha ayudado mucho .Yo tengo clientes que juegan golf porque trabajo al lado del campo con Low Pressure Fitness.
La espalda es el talon de aquiles de estos jugadores
Un saludo .Gracias por el trabajo y las aportaciones .Me esta gustando mucho la anatomia y la fisiologia y eso que tengo poco tiempo y pocos conocimientos .
Hola Marisol,
Tu abordaje es basntante corrceto. Ya verás que a medida que vayas comrendiendo la relacion existente entre las distintas CMs podrás econtrar vias distintas de intervención.
En el caso de la personas que juegan al golf, exigen mucho de las CMs Funcionales (frontal/posterior) de forma asimétrica. Según el lado de golpeo en el swing (una especie de “exprimidor” de la CM_FF lado que golpea; y “tirachinas” de la CM_FF lado que abosorve la rotación de tronco); la misma asimatría se repite en las CMs_FP, siendo las vertebras Ts y Ls las que tienes que amortiguar y recibir toda la fuerza generada en el swing.
Consejos: que su hemsferio inferior funcione de maravilla y zona subescapular (de ambos lados) sean estimuladas con movilizaciones activas/pasivas.
Pd.: iremos avanzando a lo largo del curso.
Cuál es la muestra de estos estudios? Gracias
Hola Rosalía,
si me los nombras te busco los enlaces o copias en PDF.
Un saludo.
¡Hola Leandro! Una duda, cuando dices contracción pasiva (o involuntaria), ¿te refieres a momentos en los cuales el cuerpo busca estabilizarse como al momento de caminar?
Gracias….Esta tarde la respuesta!
¡Más preguntas!
1. Una vez que has trabajado en la rigidez de una zona miofascial, ¿comienzas después con el fortalecimiento de la musculatura contraria a la acción que realizaba esta tensión?, o ¿cómo es que logras readaptar el conjunto (bosque) de la ecuación sin recurrir siempre a la liberación miofascial?
2. Ya que el SNC se adapta y genera patrones automáticos de reacción mediante la acción (O posición) continua del sistema miofascial, se podría decir que el primero reacciona al segundo… pero ¿es posible trabajarlo a la inversa?