-
Módulo de bienvenida
3-
Conferencia1.1
-
Conferencia1.2
-
Conferencia1.3
-
-
Módulo PRIMERO - Mobilization
Módulo primero
12-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
Conferencia2.4
-
Conferencia2.5
-
Conferencia2.6
-
Conferencia2.7
-
Conferencia2.8
-
Conferencia2.9
-
Conferencia2.10
-
Conferencia2.11
-
Cuestionario2.1
-
-
Módulo SEGUNDO - Core
Módulo primero
10-
Conferencia3.1
-
Conferencia3.2
-
Conferencia3.3
-
Conferencia3.4
-
Conferencia3.5
-
Conferencia3.6
-
Conferencia3.7
-
Conferencia3.8
-
Conferencia3.9
-
Cuestionario3.1
-
-
Módulo TERCERO - Slowly
Módulo primero
12-
Conferencia4.1
-
Conferencia4.2
-
Conferencia4.3
-
Conferencia4.4
-
Conferencia4.5
-
Conferencia4.6
-
Conferencia4.7
-
Conferencia4.8
-
Conferencia4.9
-
Conferencia4.10
-
Conferencia4.11
-
Cuestionario4.1
-
-
Módulo CUARTO - 3R
Módulo primero
4-
Conferencia5.1
-
Conferencia5.2
-
Conferencia5.3
-
Conferencia5.4
-
-
Módulo QUINTO - Scan
Módulo primero
0No hay elementos en esta sección -
6. Módulo SEXTO - Ready
0No hay elementos en esta sección
This content is protected, please login and enroll course to view this content!
6 Comentarios
Leandro, saludos.
Consulta:
1. Hay ejercicios que se ven iguales, como el 11-91, el 12-95 o el 13-97. Me aclaras, ¿si en la práctica hay alguna diferencia?
2.- Cuando se hace un ejercicio, donde una extremidad queda en el aire. Las repeticiones de cada serie, ¿es manteniendo la extremidad en el aire, o volviendo a la posición inicial cada vez? Ejemplo ejercicio 96, ¿inicio elevando pierna y brazo contrarios, para luego hacer las repeticiones, o bien hago la elevación, apertura, cierre y bajo con cada repetición?
Teniendo claro que el número de repeticiones, dependerá de las capacidades de cada alumna.
Hola Paz,
Pregunta separada para contestarte en la proxima sesión en directo.
Un abrazo.
Hola, en el ejercicio 104, hablas de compresión en cadena lateral, eso lo veo y veo también que al llevar el brazo libre por encima de la cabeza hay una elongación de la la lateral de ese lado, que es a lo que haces referencia cuando hablas, sin embargo en pero sin embargo en la descripción escrita que se ve a la izquierda solo haces referencia a la cadena funcional posterior que a que se puede ver, quizá lo veo menos evidente que la lateral…
Hola Rosalía….lo reviso y te contesto en directo.
GRACIAS.
Hola, Leandro,
Me estoy liando un poco. Por lo que te he entendido, en los ejercicios de CORE las siglas LFP se refieren a la Línea Frontal Profunda y no a la Funcional Posterior ¿No es así? Porque me he dado cuenta que he tomado esas mismas siglas para las dos cadenas en los apuntes de mi cuaderno y creo que me he equivocado, porque luego veo que en el ejercicio 92 aparece LPF y no sé a cuál de ellas se refiere, ni cuál de ellas he tomado mal.
Gracias anticipadas.
Un abrazo,
Olga
Gracias Olga….lo reviso y te contesto en directo.
Un abrazo.