-
Módulo de bienvenida
3-
Conferencia1.1
-
Conferencia1.2
-
Conferencia1.3
-
-
Módulo PRIMERO - Mobilization
Módulo primero
12-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
Conferencia2.4
-
Conferencia2.5
-
Conferencia2.6
-
Conferencia2.7
-
Conferencia2.8
-
Conferencia2.9
-
Conferencia2.10
-
Conferencia2.11
-
Cuestionario2.1
-
-
Módulo SEGUNDO - Core
Módulo primero
10-
Conferencia3.1
-
Conferencia3.2
-
Conferencia3.3
-
Conferencia3.4
-
Conferencia3.5
-
Conferencia3.6
-
Conferencia3.7
-
Conferencia3.8
-
Conferencia3.9
-
Cuestionario3.1
-
-
Módulo TERCERO - Slowly
Módulo primero
12-
Conferencia4.1
-
Conferencia4.2
-
Conferencia4.3
-
Conferencia4.4
-
Conferencia4.5
-
Conferencia4.6
-
Conferencia4.7
-
Conferencia4.8
-
Conferencia4.9
-
Conferencia4.10
-
Conferencia4.11
-
Cuestionario4.1
-
-
Módulo CUARTO - 3R
Módulo primero
15-
Conferencia5.1
-
Conferencia5.2
-
Conferencia5.3
-
Conferencia5.4
-
Conferencia5.5
-
Conferencia5.6
-
Conferencia5.7
-
Conferencia5.8
-
Conferencia5.9
-
Conferencia5.10
-
Conferencia5.11
-
Conferencia5.12
-
Conferencia5.13
-
Conferencia5.14
-
Cuestionario5.1
-
-
Módulo QUINTO - Scan
Módulo primero
8-
Conferencia6.1
-
Conferencia6.2
-
Conferencia6.3
-
Conferencia6.4
-
Conferencia6.5
-
Conferencia6.6
-
Conferencia6.7
-
Cuestionario6.1
-
-
6. Módulo SEXTO - Ready
8-
Conferencia7.1
-
Conferencia7.2
-
Conferencia7.3
-
Conferencia7.4
-
Conferencia7.5
-
Conferencia7.6
-
Conferencia7.7
-
Conferencia7.8
-
This content is protected, please login and enroll course to view this content!
Siguiente
Anatomía de las Cadenas Miofasciales 2.2
8 Comentarios
Buenas tardes, Leandro! tengo una cuestión (puede que algo estúpida) jeje. ¿Puede ser que precisamente por la conexión de esas cadenas miofasciales, y esa transmisión de fuerza, dos personas que realizan un mismo ejercicio noten ese “trabajo” en zonas diferentes?
Muchas gracias!
Hola Alfonso….Gracias por tu pregunta.
Sábado la contestaré en directo.
Un abrazo.
Buenas tardes Leandro, tenía una duda (seguramente una pregunta un poco estúpida) . Es por ese motivo, por la existencia de las cadenas miofasciales y la transmisión de fuerzas, que cuando hay dos sujetos realizando un mismo ejercicio, se pueda dar el caso que noten como trabaja una musculatura diferente en cada caso?
Gracias!
Hola Alfonso,
En absoluto es una pregunta estúpida.
Te contestaré el proximo sabado.
Un abrazo.
Hola Leandro quería preguntarte, si hay alguna relación o podemos asemejar la distribución de las vías anatómicas de T. Mayers con las la distribución de las cadenas musculares de GDS, según sus tipologías (AM,PM,AL,PL,AP-PA).
No se si corresponden los músculos que recorren dichas vías o cadenas dependiendo del método de T.Mayers o de GDS o no tienen nada que ver.
Gracias Leandro.
Un saludo.
Hola Juanma…Creo que en lsa sesión 2.1 doy respuesta a esa duda que tienes….si no es así, vuelve a preguntarme por aqui.
Un abrazo.
Buenas Leandro, me gustaría saber tu opinión sobre el trabajo de la Doctora Ida Rolf (Rolfing).
Saber si no están incluidos en el temario, bien por ser un trabajo clínico, sin evidencia, por que su filosofía de trabajo es similar a alguna de las ya mencionadas en el vídeo, o por algún otro motivo.
Tenia entendido que Thomas Myers, pertenecía a esta escuela de terapeutas, y ya que tenemos como un trabajo de referencias las investigaciones de este autor, me gustaría saber que nivel de influencia pudo recibir y si sabias de que manera pudo influir en su obra el contacto con ella, desde ya agradezco tu tiempo y paciencia.
Mucha Kine y mejor Fascia.
Contestada en sesión en directo. Gracias.